Toda la información que necesitas
Beneficios del aceite esencial de Romero para tu bienestar:
El aceite esencial de Romero es una fuente de energía y vitalidad. Cuando te sientes apático o triste, inhalar su aroma intenso y herbáceo puede revitalizarte, manteniéndote activo y mejorando tu concentración. Este aceite esencial también es eficaz para aliviar el dolor muscular leve, reducir la inflamación y mejorar la circulación. Actúa como vasodilatador, siendo ideal para tratar varices, piernas cansadas y la retención de líquidos. Si practicas deporte, el aceite de romero puede ayudar a aliviar el dolor de las lesiones musculares y a tonificar los músculos. Además, es excelente para regular la piel y el cabello grasos, equilibrando la producción de sebo, reduciendo el exceso de grasa y mejorando la salud general de la piel y el cuero cabelludo. SOBRE EL CUERPO:- Mejora la circulación como vasodilatador.
 - Reduce la inflamación y alivia el dolor como analgésico-calmante.
 
- Proporciona tonificación y energía.
 
- Tratamiento de varices, piernas cansadas o retención de líquidos.
 - Alivio del dolor muscular asociado a esguinces, contracturas.
 - Calma dolores de cabeza, neuralgias y dolores menstruales.
 
- Alivia la fatiga mental y el agotamiento físico.
 - Favorece la concentración durante el trabajo mental.
 - Ayuda a restablecer la energía perdida.
 
- Para pieles grasas: Regula la producción de sebo, reduce el exceso de grasa y previene el acné. Revitaliza, tonifica la piel y mejora la firmeza y elasticidad.
 - Para cabellos grasos: Equilibra la producción de sebo en el cuero cabelludo, mantiene el cabello fresco y limpio por más tiempo. Combate la caspa y la dermatitis seborreica. Fortalece los folículos pilosos, mejora la salud del cabello y previene la caída.
 - Mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, fortaleciendo y previniendo la caída del cabello normal, seco o dañado.
 
INHALACIÓN:
- Directamente del envase.
 - Coloca 2-3 gotas en un pañuelo de papel y acércalo a la nariz.
 - Añade 2-3 gotas en tu pañuelo o bufanda.
 - Para vahos, vierte 5-6 gotas en un recipiente con agua muy caliente (aproximadamente 1 litro) y respira el vapor con la cabeza cubierta con una toalla y los ojos cerrados.
 
- Agrega 5-6 gotas al agua de tu difusor de aromas (para aproximadamente 150 ml de agua).
 - Vierte unas gotas en un bol con agua caliente.
 
- Para masajes corporales, diluye de 20 a 30 gotas en 50 ml de aceite vegetal.
 - Para el rostro, diluye de 5 a 10 gotas en 50 ml de aceite vegetal (para 25 ml de aceite vegetal, reduce la cantidad a 3-5 gotas de aceite esencial).
 - Para pies, diluye de 30 a 40 gotas en 50 ml de aceite vegetal.
 - Para el cabello, diluye 10-12 gotas en 50 ml de aceite vegetal (o agua floral).
 - Las cantidades indicadas son aproximadas. Es recomendable probar sobre la piel antes de usar y ajustar la dosificación según la tolerancia o reacción de la piel (se puede diluir más añadiendo más aceite vegetal).
 - En la elaboración de cosmética casera, utiliza las dosis recomendadas según la aplicación (facial, corporal, etc.) para 50 ml de base (crema, loción, tónico, mascarilla, jabón, champú...).
 
- Diluye unas gotas en una cucharada sopera de aceite vegetal y añádelo al agua de la bañera. Mezcla bien.
 
- No consumir directamente.
 - Agrega 1-2 gotas en alimentos líquidos (miel, infusión, zumo...) o sólidos (galletas...) bajo supervisión médica o de un profesional terapeuta.
 
- Alcohol de Romero Tonificante:
 
- Prepara un alcohol tonificante mezclando 30 gotas de aceite esencial de romero en 50 ml de alcohol 96º (preferiblemente de uso alimentario, sin benceno añadido).
 - Aplica esta solución frotando desde los tobillos hacia la ingle por la mañana para tonificar las piernas.
 
- Alivio del Dolor Muscular:
 
- Para aliviar el dolor muscular, puedes usar unas gotas de aceite esencial de romero.
 - Humedece una compresa con hidrolato de romero y añade unas gotas de aceite esencial de romero, luego aplícala sobre la zona afectada.
 - O bien, mezcla 20-30 gotas de aceite esencial de romero en 50 ml de aceite de avellana o sésamo y masajea la zona afectada siempre que sea necesario.
 
- Mezcla Concentración para Humidificador:
- Vierte 3 gotas de aceite esencial de romero, 3 gotas de albahaca y 4 gotas de limón en el agua de tu humidificador.
 - Esta mezcla ayuda a mejorar la concentración durante el trabajo mental y a revitalizar el ambiente.
 
 
- Mascarilla de Miel con Romero para Pieles Grasas y Mixtas:
- Calienta 125 g de miel al baño maría y añade 10 gotas de aceite esencial de romero y 10 gotas de lavanda.
 - Mezcla bien y asegúrate de que no se evapore.
 - Aplica una pequeña cantidad de esta mascarilla sobre la cara y el cuello limpios y deja actuar durante 15-20 minutos antes de enjuagar con agua fresca.
 - Esta mascarilla puede conservarse durante 3-4 meses en un lugar oscuro, seco y fresco.
 
 - Tónico Capilar para Cabello Normal o Graso:
- Mezcla 50 ml de hidrolato de manzanilla o romero con 3 ml de vinagre de manzana.
 - Añade luego 7 gotas de aceite esencial de romero y 6 gotas de lavanda a la mezcla.
 - Aplica este tónico capilar sobre el cuero cabelludo y el pelo después de lavarlo, masajeando bien.
 - No es necesario aclararlo.
 - Para cabellos grasos, úsalo tres veces a la semana para reducir la secreción excesiva de sebo.
 - Para cabellos normales, una o dos veces a la semana es suficiente para mantener el cuero cabelludo limpio.
 
 
- Nombre botánico. Rosmarinus officinalis Oil
 - Material de base: Tallo florido
 - Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor
 - Quimiotipo: a-pinene, alcanfor
 - Origen: España
 - Usos: Para productos alimenticios. No ingerir directamente.
 - Consejos de conservación: preservar del calor y al abrigo de la luz.
 - Características de Calidad: ecológico (Aval CAAE)
 



 
 
 



		
		
		
		
		
		